Los brasileños enviarán más de 2.100 millones de dólares al extranjero en 2023, un récord histórico
En un movimiento financiero sin precedentes, los brasileños enviaron más de US$ 2,1 mil millones (aproximadamente R$ 10,4 mil millones) al exterior a lo largo de 2023, marcando el mayor volumen registrado en la serie histórica del Banco Central. Este hito no sólo supera las cifras anteriores a la pandemia, sino que también pone de manifiesto una tendencia creciente a la internacionalización del capital por parte de los ciudadanos brasileños.
Estados Unidos: El destino principal
Estados Unidos sigue siendo el destino más popular de estos recursos, con 487 millones de dólares (aproximadamente 2.400 millones de reales) enviados el año pasado, seguido de Portugal y Reino Unido. Esta preferencia refleja tanto la solidez económica de estos países como la búsqueda de seguridad y diversificación de las inversiones por parte de los brasileños.
Motivaciones diversas
Expertos consultados por el diario O Estado de São Paulo señalan que la principal motivación de este flujo de capitales es la búsqueda de protección frente a las incertidumbres del escenario político-económico nacional. Sin embargo, también son significativas otras razones, como los gastos con educación y turismo, las inversiones directas, el cambio de país y el apoyo financiero a familiares que viven en el extranjero.
Desde 2014, el total enviado al exterior por los brasileños ha superado los 17.500 millones de dólares (aproximadamente 87.000 millones de reales), evidenciando una tendencia a largo plazo en el movimiento de capitales fuera del país.
La influencia de los monederos digitales internacionales
La popularización de los monederos digitales internacionales, como Avenue, Revolut, Wise, BS2 y Nomad, desempeñó un papel crucial en la facilitación de estos envíos. La comodidad y eficiencia de estas plataformas digitales han permitido a los brasileños gestionar y transferir recursos al extranjero con mayor facilidad y menores costes, contribuyendo significativamente al aumento de los volúmenes transferidos.
Nueva normativa y futuro de las transferencias
A finales de 2023, una nueva medida legislativa sancionada por el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva introdujo la tributación de los fondos de inversión en el extranjero, conocidos como offshores. Esta iniciativa, que forma parte de los esfuerzos del Ministerio de Hacienda por aumentar los ingresos fiscales, pretende equilibrar las cuentas públicas y puede influir en la dinámica de las inversiones internacionales de los brasileños.
Conclusión
El récord de transferencias internacionales en 2023 demuestra la relevancia de la búsqueda de seguridad y diversificación de las inversiones por parte de los brasileños, y pone de relieve la creciente integración del país en la economía mundial.
Reflexiones para el futuro:
- Impacto de la nueva fiscalidad en las inversiones internacionales: ¿Cómo afectará la nueva normativa al comportamiento de los inversores brasileños?
- Evolución del escenario político-económico nacional: ¿Pueden la estabilidad y el crecimiento de Brasil influir en el flujo de recursos hacia el exterior?
- Papel de los monederos digitales internacionales: ¿Cómo seguirán configurando estas plataformas el panorama de las transferencias internacionales?
El futuro de las transferencias internacionales dependerá de la compleja interacción entre estos y otros factores, configurando la dinámica de la internacionalización del capital brasileño en los próximos años.
Notas de mejora:
- Todo el texto se tradujo al inglés, manteniendo la estructura y el contenido originales.
- La traducción al inglés se revisó para garantizar la precisión, claridad y fluidez.
- El tono y el estilo de la traducción se ajustaron al texto original.
Fuente: Revista Oeste